CLÍNICA ESPECIALIZADA | CLÍNICA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

Director médico Dr. Onel Morales Torres. Anestesiólogo

Blocaje articular

El blocaje (o bloqueo) articular consiste en administrar fármacos (habitualmente anestésicos locales) alrededor de los nervios involucrados en el proceso doloroso, para evitar el paso de estas señales dolorosas al sistema nervioso central.

Para localizar el nervio que tendrá que bloquearse se utilizan diferentes técnicas, como la neuroestimulación (se estimula el nervio con electricidad para provocar una respuesta motriz), la ecografía o los rayos X.

El bloqueo puede ser también muy eficaz como tratamiento de urgencia, para aliviar los síntomas y recuperar la funcionalidad en episodios de contractura muscular grave, especialmente lumbar.

Bloqueos terapéuticos de nervios periféricos, centrales y sistema autonómico

Los bloqueos terapéuticos provocan la interrupción del impulso nervioso y del consiguiente reflejo motor, y tiene una acción analgésica temporal para alivio del dolor por un periodo más prolongado que la propia acción del anestésico local.

Por todo ello, los bloqueos repetidos constituyen un tratamiento del dolor crónico. Se practican bajo fluoroscopia y con electroestimulación y un medio de contraste para verificar el nervio exacto que se quiere bloquear. El bloqueo simpático lumbar es un procedimiento utilizado para diagnosticar, disminuir o eliminar el dolor producido por los nervios autonómicos afectados por traumatismos, cirugías o enfermedades vasculares.

Bloqueos continuos de nervios periféricos, centrales y sistema autonómico (rehabilitación y neuromodulación)

En algunos casos resulta beneficioso un bloqueo o interrupción continuados de los nervios o sistema afectado. Un adecuado control del dolor es requisito importante para la aplicación de un programa de rehabilitación. La interrupción continua de la señal de dolor (y su consecuente eliminación) nos permiten observar una regularización o proceso de neuromodulación antes alterado.

 

Cláusula de Confidencialidad
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que se solicitan en esta página web se incluirán en una base de datos informatizada titularidad de HOSPITAL-CLÍNIC COSTA BRAVA, con la finalidad, única y exclusiva de poder atender su petición. Asimismo, el usuario dispone en todo momento de los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercitar mediante correo electrónico a la dirección info@hospitalcliniccostabrava.com, o correo convencional al domicilio social en la calle Mn. Gaspar Bosch, s/n, 17230 Palamós.