CLÍNICA ESPECIALIZADA | CLÍNICA DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

Director médico Dr. Onel Morales Torres. Anestesiólogo

ANESTESIA. CLÍNICA DEL DOLOR

 Un Centro Hospitalario de nuestra categoría y complejidad no podría funcionar sin un potentísimo servicio de ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN, especialidad médica que se ocupa del alivio del dolor y de la atención global del paciente quirúrgico.

Una intervención quirúrgica bien hecha comienza por la correcta valoración del paciente en el proceso preoperatorio que ha de determinar el estado de este antes de someterlo a una acción médica tan importante como es la anestesia, por ello en nuestro centro el estudio preoperatorio no es un trámite, es el contacto con unos grandes especialistas que se preocuparán por usted hasta la curación total de su enfermedad, hasta el tratamiento del dolor posterior al acto médico o el dolor que condiciona la vida, que puede aparecer de manera aguda o bien que el paciente soporta desde hace tiempo, como por ejemplo el dolor crónico.

Aunque lo que sucede en la zona quirúrgica siempre crea un cierto temor, nos ocupamos de explicar y supervisar todo aquella que hace referencia al tipo de anestesia o sedación, y si el paciente lo requiera, también se efectuará el control y el restablecimiento de la homeostasis.

PREANESTESIA

La preparación de una intervención supone someterse a un estudio del estado de salud general del paciente. No importa el tipo de intervención: todos los procesos de anestesiología deben realizarse después de haber evaluado la actividad cardiorrespiratoria del paciente.

ANESTESIA GENERAL

La evaluación de la profundidad de sueño provocada farmacológicamente según la tipología de intervención que tiene que realizarse, requiere de un conocimiento y control muy preciso; por esta razón deberá realizarse una monitorización exhaustiva mientras dure la intervención quirúrgica, con presencia expeditiva y constante del especialista.

ANESTESIA LOCOREGIONAL

Se incluyen en este apartado todas las anestesias de partes importantes del cuerpo. Pueden ser centrales, como la anestesia epidural en la que se introduce el fármaco en el espacio subaracnoideo, o periféricas cuando se anestesian plexos nerviosos o nervios periféricos con ecografía.

REANIMACIÓN

En esta función de la que se encarga esta especialidad, se incluye el cuidado global del paciente antes, durante y después de la cirugía. EL antes es muy importante para la preparación y tranquilidad del paciente, y el después hasta garantizar la recuperación plena del enfermo después de una anestesia, general o regional. A veces este rato se hace largo para los que esperan pero deben saber que es un momento muy sensible en el cual tienen que estar bajo supervisión constante. Evidentemente los acompañantes están informados de todo el proceso.

SEDACIÓN

Las sedaciones acostumbran a ser imprescindibles para poder realizar algunas exploraciones o pequeñas intervenciones de las especialidades de Digestivo, como las colonoscopias, de Neumología, como las broncoscopias, o de Radiología, si se tiene que biopsiar o inyectar sustancias de contraste en exploraciones muy complejas.

CLÍNICA DEL DOLOR

La cronicidad o persistencia de un dolor intenso puede llegar a condicionar mucho la vida de un paciente; por esta razón nuestros anestesistas se han convertido en auténticos especialistas del dolor y ofrecen el tratamiento adecuado según la causa que los provoca.

De la misma manera que sabemos que hemos de ir al digestólogo si tenemos un dolor intestinal persistente, ya es hora de aceptar con normalidad que no hay ninguna razón para aguantar un dolor persistente más allá del tiempo razonable para su curación Actualmente todas las organizaciones sanitarias reconocen el dolor crónico como una enfermedad en sí misma.

Según el tipo y la localización del dolor, el especialista puede optar por el tratamiento intravenoso a través de la perfusión con bomba de infusión, puede realizar un bloqueo articular o de raíz nerviosa, infiltraciones locales o regionales, o realizar termocoagulación por radiofrecuencia.

PUNTOS DE DOLOR MÁS FRECUENTES

  • Dolor lumbar y ciática
  • Dolor cervical y cervicobraquialgia
  • Dolor dorsal
  • Dolor sacroilíaco
  • Dolor pélvico y perineal
  • Dolor neuropático
  • Dolor craneofacial. Neuralgias del trigémino
  • Hernias discales

 

 

Cláusula de Confidencialidad
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que se solicitan en esta página web se incluirán en una base de datos informatizada titularidad de HOSPITAL-CLÍNIC COSTA BRAVA, con la finalidad, única y exclusiva de poder atender su petición. Asimismo, el usuario dispone en todo momento de los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercitar mediante correo electrónico a la dirección info@hospitalcliniccostabrava.com, o correo convencional al domicilio social en la calle Mn. Gaspar Bosch, s/n, 17230 Palamós.